Con tu perfilamiento, podrás conocer tu capacidad máxima de compra y con ello encontrar la casa que más se adapte a tus necesidades.
Esto se traduce en invertir mejor tu tiempo y dinero en la búsqueda de tu próximo lugar para vivir.
Actualmente existen muchos tipos de créditos bajo los cuáles puedes iniciar adquirir tu casa o departamento de manera más sencilla.
Los más comunes son los siguientes:
Diseñado para ofrecer créditos hipotecarios aprovechando la máxima capacidad de crédito que tienen los derechohabientes para que estos puedan adquirir un préstamo de hasta $2,100,000
Un crédito compartido entre una institución bancaria y el Infonavit, en el que adicional al préstamo se añade el monto total de tu ahorro reflejado en la subcuenta de vivienda, este factor ayuda a incrementar el monto del crédito para adquirir una propiedad de mayor costo o para pagar el enganche de la misma.
Pensado para que los trabajadores puedan acceder a este producto crediticio mediante un sorteo que se realiza anualmente. Los ganadores tienen la posibilidad de invertir el capital bien sea en hacer renovaciones a su vivienda o para construir o comprar una nueva.
Este tipo de créditos son emitidos por instituciones bancarias reguladas ante el banco de México, el cuál tiene como objetivo otorgar mejores consideraciones crediticias a personas que tiene un buen manejo económico, suelen ser los créditos de mayor valor dependiendo cada institución.